EL PARANA NO SE TOCA!
En la lengua tupí-guaraní Paraná significa, «pariente del mar», este nombre surge de observación geográfica realizada por los guaraníes al haberlo navegado en toda su extensión. Las toponimias son siempre puntos de referencia y cada palabra tiene una funcionalidad. Indican un hito. El Paraná es un conducto emisario que opera como columna vertebral del sistema. Tiene un principio y un final. Nace en los cordones serranos de Brasil y el río que lo origina se llama Paraná-îva, î es agua y es este el que le provee el agua. El Paraná termina en un recipiente grande que es el Río de la Plata.
Si te interesa conocer mas sobre la Cuenca del Plata visita:
https://map.casariolab.art
⚠URGENTE ⚠
En el Puente que une Chaco con Corrientes, más de 40 activistas de Greenpeace resisten, a 35 metros de altura, contra la deforestación y por los últimos veinte yaguaretés que quedan en el Gran Chaco Argentino
#ResistenciaXLos20
Sumate ahora y exigile a Capitanich que frene el desmonte.